▷ Fisioterapia Pediátrica en Castellón | FisioPediCastellón ✅

Hidroterapia

La hidroterapia se define como la aplicación del agua en cualquier forma, estado o temperatura con fines terapéuticos.

Propiedades:

  • La temperatura:
    • La temperatura óptima del agua es de 37ºC
    • Favorece la relajación del tono muscular
  • Fuerza de flotación que contrarresta la gravedad y es más fácil trabajar

 

Se utiliza en diversas patologías infantiles: reumatológicas, traumatológicas, cardiorespiratorias, metabólicas, psiquiátricos, afecciones dermatológicas, enfermedades o patologías neurológicas y/o cualquier niño con alguna alteración en su desarrollo o riesgo de padecerla.

fisioterapia pediátrica hidroterapia piscina

Técnicas más conocidas:

  • Watsu: es una forma de trabajo corporal practicado en agua cálida, se podría decir que es como un masaje flotante.
  • Jahara: El terapeuta sostiene el cuerpo del niño que flota en el agua, brindándole especialmente un apoyo cómodo y seguro en la zona cervical. El terapeuta realiza estiramientos y manipulaciones de diferentes articulaciones.
  • Halliwick: Se entrena: el control cefálico, la respiración, la coordinación, la percepción, el equilibrio y la marcha, entre otros. Se basa en los principios de aprendizaje motor. Fue creada como una secuencia para enseñar a nadar a personas con necesidades especiales, los objetivos finales eran la independencia y la participación.

Objetivos/beneficios:

  • Prevención y/o mejora de las deformidades de columna vertebral
  • Disminución del dolor y la rigidez articular
  • Mejora de la percepción sensorial
  • Mejora del equilibrio y coordinación
  • Mejora de patrones de desplazamiento
  • Mejora del patrón respiratorio
  • Potenciación de la musculatura
  • Estiramientos activos
  • Autonomía de desplazamiento en el medio acuático
  • Trabajo en procesos de relación social tanto con el terapeuta como con los compañeros
  • Desarrollo de la comunicación verbal y no verbal
  • Mejora del bienestar emocional del niño considerando esencial que disfrute de la terapia
  • Desarrollo de destrezas cognitivas y de atención
  • Favorecer el contacto ocular
  • Reducción de estereotipias
fisioterapia pediátrica hidroterapia niña

Habrá que extremar la precaución en los siguientes casos:

  • Colapso o corte de digestión
  • Fatiga
  • Trastornos de la termorregulación (en baños de contraste)
  • Epilepsia
  • Rozaduras y traumatismos cutáneos
  • Pacientes portadores de válvula de derivación ventrículo-peritoneal
hidroterapia fisioterapia pediátrica dibujo

Espero que os haya resultado útil esta pequeña guía sobre la hidroterapia y sus beneficios. Si tenéis cualquier pregunta no dudéis en contactarme. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *